
Sanidad obliga a utilizar equipos de protección y de higiene, en la fase uno
Obligación del empresario de asegurar que todos los trabajadores tengan permanentemente a su disposición en el lugar de trabajo geles desinfectantes y cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad, equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.
NEXOTRANS | Martes, 12 de mayor de 2020
Dentro del proceso de desescalada aprobado por el Gobierno de transición a la nueva normalidad, y ante el riesgo de que se produzca un rebote de nuevos contagios por el establecimiento de las nuevas medidas flexibilizadoras de reapertura de actividades económicas y comerciales así como de mayor circulación en los ámbito territoriales establecidos, el Ministro de Sanidad ha establecido nuevas medidas de protección e higiene en el ámbito laboral, las cuales han sido recogidas en la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, publicada en el BOE el pasado sábado 10 de Mayo.
Como se señala en la Orden del Ministerio de Sanidad, dichas medidas serán exigidas tanto a los trabajadores de las actividades que procedan a su reapertura a partir de este lunes 11 de Mayo “como a los de las empresas que presten servicios en dichos centros o establecimientos, ya sea con carácter habitual o de forma puntual”, entre los que se incluyen lógicamente los transportistas y repartidores de mercancías.
De hecho, desde el inicio de la crisis sanitaria, la práctica totalidad de los transportistas han venido aplicando medidas de prevención e higiene para evitar contagios, especialmente en los lugares de carga y descarga, así como de limpieza y desinfección de los vehículos de transporte.
Sin embargo,Fenadismer ha querido declarar que lamentablemente la masiva demanda de los diferentes equipos de protección y productos de limpieza e higiene está siendo aprovechado por empresas sin escrúpulos que están aplicando precios abusivos en las compras que están haciendo los transportistas en carretera, con sobreprecios que llegan a ser hasta un 100% superiores. Para evitar esta situación, Fenadismer, a través de su servicio de asistencia a los transportistas Fenagest ha alcanzado un acuerdo con su proveedor de servicios Gstrans para facilitar todo tipo de equipamientos de protección e higiene (mascarillas, geles hidroalcohólicos, pantallas de protección, generador de ozono y otros) a unos precios muy asequibles.
Todos los productos pueden consultarse y adquirirse en la siguiente página web: https://gestrans.store/es/
En relación con lo anterior, y con el objetivo de aclarar las dudas más frecuentes sobre el uso y colocación adecuada de las mascarillas, así como el uso de guantes y la aplicación de otras medidas de higiene y comportamientos necesarios tanto para el propio conductor como a los vehículos de transporte para reducir los posibles contagios, Fenadismer tiene publicada una Guía didáctica explicativa sobre recomendaciones de higiene para conductores de transporte de mercancías ante el Covid-19 para evitar el contagio y para el mantenimiento del vehículo desinfectado, que puede consultarse en la web corporativa de Fenadismer en el siguiente enlace: